¿A qué debes prestar atención cuando tienes neurastenia?
En los últimos años, con el ritmo de vida acelerado y la creciente presión laboral, la neurastenia se ha convertido en un problema de salud común que afecta a la gente moderna. La neurostenia se manifiesta principalmente como fatiga, insomnio, falta de atención, cambios de humor y otros síntomas. En casos graves, puede incluso afectar a la vida normal y al trabajo. Entonces, ¿a qué deberían prestar atención los pacientes con neurastenia? Este artículo te brindará un análisis detallado de aspectos como la alimentación, el trabajo y descanso y el ajuste psicológico.
1. Síntomas comunes de la neurastenia

| síntoma | Actuación |
|---|---|
| fatiga | Sentirse cansado y sin energía incluso después de descansar |
| Insomnio | Dificultad para conciliar el sueño, facilidad para despertarse, mala calidad del sueño. |
| cambios de humor | Problemas emocionales como irritabilidad, ansiedad y depresión. |
| falta de concentración | Pérdida de memoria y reducción de la eficiencia en el trabajo. |
| Dolor de cabeza | Dolores de cabeza frecuentes o mareos. |
2. Cosas a las que los pacientes con neurastenia deben prestar atención
1. Ajusta tu rutina de trabajo y descanso
El trabajo y el descanso regulares son la base para mejorar la neurastenia. Se recomienda acostarse y levantarse a la misma hora todos los días y evitar trasnochar. Evita el uso de dispositivos electrónicos una hora antes de acostarte y prueba escuchar música suave o leer para relajarte.
| Tiempo recomendado de trabajo y descanso. | Cosas a tener en cuenta |
|---|---|
| Acuéstate antes de las 22:00 | Garantizar 7-8 horas de sueño |
| Tómese un descanso para almorzar de 20 a 30 minutos. | Evite tomar siestas largas que afecten su sueño nocturno |
| Evite el ejercicio extenuante antes de acostarse. | Yoga o meditación opcional para relajarse. |
2. Come adecuadamente
La dieta es crucial para un sistema nervioso sano. Los pacientes con neurastenia deben evitar los alimentos con alto contenido de azúcar y cafeína y comer más alimentos ricos en vitamina B, magnesio y ácidos grasos Omega-3, como nueces, pescado y verduras de hojas verdes.
| Comida recomendada | evitar la comida |
|---|---|
| Pescado de aguas profundas (salmón, bacalao) | Café, té fuerte |
| Frutos secos (nueces, almendras) | comida frita |
| Verduras de hojas verdes (espinacas, brócoli) | Bocadillos altos en azúcar |
3. Ajuste psicológico y reducción del estrés.
La neurastenia está estrechamente relacionada con el estrés psicológico y aprender a reducir el estrés es la clave para mejorar los síntomas. Puedes aliviar el estrés al:
4. Evite el esfuerzo excesivo
Los pacientes con neurastenia deben evitar el trabajo o estudio prolongado de alta intensidad y prestar atención al equilibrio entre trabajo y descanso. Puedes utilizar la “Técnica Pomodoro”, que consiste en trabajar durante 25 minutos y luego tomar un descanso de 5 minutos para mejorar la eficiencia y reducir la fatiga.
| modo de trabajo | consejo de descanso |
|---|---|
| 1 hora de trabajo | Descansa 10 minutos y mueve tu cuerpo. |
| Evite sentarse por largos períodos de tiempo. | Levántate y camina 5 minutos cada hora. |
3. Resumen
Aunque la neurastenia es común, se puede mejorar mediante el condicionamiento científico. La clave es ajustar su horario, comer adecuadamente, aprender a reducir el estrés y evitar el esfuerzo excesivo. Si los síntomas continúan empeorando, se recomienda buscar tratamiento médico a tiempo y buscar ayuda profesional. ¡Espero que este artículo pueda brindarle referencias valiosas y le deseo una pronta recuperación!
Verifique los detalles
Verifique los detalles